Soy Francisco

Javier Vera
Manzanares

Tengo 15 años y un propósito: unirnos por el cuidado de nuestro planeta con #ecoesperanza"

La Vanguardia

Fotografía: Protesta climática en Glasgow – Escocia (2021) Crédito: La Vanguardia-

Soy Francisco Javier Vera Manzanares, tengo 15 años, soy colombiano y resido en España.

Alzo mi voz en defensa de los derechos humanos, de los derechos de los niños y las niñas, de la justicia climática, de la paz ambiental, y especialmente del derecho que tenemos todos los seres humanos a habitar dignamente en un planeta sano, limpio, digno y en paz.

Soy un defensor de los derechos humanos y activista por el clima, la justicia climática y la paz

En 2019 fundé el Movimiento Guardianes por la vida.

En 2019, cuando tenía 9 años fundé el colectivo Guardianes por la Vida, una plataforma que tiene como objetivo incentivar los nuevos liderazgos, abogar por la justicia climática, promover la educación ambiental y promover la garantía plena de los derechos de la infancia que hoy cuenta con más de 1400 niños, niñas y adolescentes en toda Colombia y que empieza a desarrollarse en Catalunya – España.

strike 2

Fotografía: Plantón de los niños y niñas de Guardianes por la vida en Villeta – Colombia. (2019) Crédito de la fotografía: Archivo personal.

Fotografía de Congreso de Colombia

Fotografía: Intervención en el Congreso de Colombia en Bogotá – Colombia (2019) Crédito de la fotografía: Congreso de Colombia.

En 2019 fui el primer niño en intervenir en una sesión plenaria del Congreso de la República de Colombia para abogar por legislaciones para la vida; de la misma manera fui el primer niño en intervenir ante la Corte Constitucional de Colombia hablando sobre la ciudadanía de la infancia en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Política de Colombia en 2021.

 

He sido designado Embajador de Buena Voluntad de la Delegación de la Unión Europea en Colombia en 2021, Joven Campeón de la campaña OurVoiceOurFuture del Servicio Europeo de Acción Exterior desde 2022 y Primer Defensor de la Acción Climática para América Latina y el Caribe por UNICEF en 2023.

 

Febrero-2021

Fotografía: Con la Embajadora de la Delegación de la Unión Europea Patricia Llombart en Villeta – Colombia (2021) Crédito de la fotografía: Delegación de la Unión Europea en Colombia.

COmité de derechos del niño

Fotografía: Con el Alto Comisionado para los Derechos Humanos Volker Türk y los miebros del Comité de Derechos del niños de ONU en Ginebra – Suiza (2025) Crédito de la fotografía: Oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos.

En 2022 fui Asesor Infantil del Comité de los Derechos del Niño de la ONU para el Comentario General N.º 26 sobre Cambio Climático y Medio Ambiente.

En 2023, fui premiado por la Revista Española Elle en la categoría Next Generation en los EcoAwards

Revista Elle

 

Fotografía: Con los premiados en los Elle Ecoawards  en Madrid  – España  (2023) Crédito de la fotografía: Revista Elle.

.

YAS

Fotografía: Ceremonia de premiación del Young Activist Summit en la sede de ONU en Ginebra – Suiza (2023) durante el discurso del Principe Alberto de Mónaco. Ginebra – Suiza (2023)

Crédito de la fotografía: Young Activist Summit.

Así mismo fui premiado por la ONU en Ginebra – Suiza  durante la Cumbre de Jóvenes Activistas por mis esfuerzos en la protección del planeta y del futuro.

En 2022, la Editorial Planeta publicó mi primer libro, “Pregúntale a Francisco: ¿Qué es el cambio climático?”, el cual fue traducido al árabe en 2023.

Fotografía en Egipto

Fotografía tomada en Shark El Sheik en Egipto con el Alto Campeón de ONU Mahmoud

Mohieldin en el lanzamiento del libro en árabe en Egipto (2022) Crédito de la fotografía: Archivo personal.

40964a0b-b3f0-4d61-8956-802985ebd160-1

Fotografía: Encuentro con el Alto Comisionado para los derechos humanos de ONU en su despacho de Ginebra – Suiza (2023) Crédito de la fotografía: Oficina del Alto Comisionado.

He realizado incidencia política de alto nivel defendiendo el derecho humano a un ambiente sano, limpio y digno. Desde 2022, he movilizado la Declaración de la Ecoesperanza, un manifiesto firmado por niños, niñas y adolescentes que insta a los gobiernos del mundo a priorizar la vida y descarbonizar las economías que ha sido entregado a más de diez presidentes, jefes de Estado y jefes de organismos multilaterales.

He participado en las últimas cuatro Cumbres del clima (Glasgow – 2021, Shark El Sheik – 2022, Dubai – 2023 y Bakú – 2024) buscando abrir espacios de participación de niños, niñas y adolescentes especialmente del sur global en las decisiones climáticas, así como participando en paneles de alto nivel con el fin de incidir en el aumento del financiamiento climático para los niños y niñas y en la descarbonización de la economía.

octubre-2021

Fotografía: Cumbre del clima 27 en Glasgow – Escocia (2021) Crédito de la fotografía: Archivo personal.

Imagen1

Fotografía: Conferencia de Bonn – Alemania (2024) Crédito de la fotografía: Archivo personal.

Fui el primer niño en intervenir en una negociación de balance global en el marco de la Cop del clima 27 en 2022 en Egipto y el primer niño en intervenir en el Primer Dialogo de Expertos sobre niñez y cambio climático del Órgano subsidiario de implementación de ONU en la Conferencia de Bonn  Alemanía en 2024.

He participado como ponente en Universidades de América y Europa, en conferencias de alto nivel como la Asamblea General de Naciones Unidas en 2023 y 2024, Banco Interamericano de Desarrollo, Semanas de la Acción Climática y la Cumbre del futuro, la Cumbre por un nuevo pacto financiero, el París Peace Forum y el Parlamento Europeo entre muchos otros espacios con el fin de que las opiniones de los niños y niñas sean tomados en cuenta en los espacios de toma de decisiones.

Imagen2

Fotografía: Semana de la juventud organizada por el Parlamento Europeo en Bruselas – Bélgica (2024) Crédito de la fotografía: Archivo personal.

.

Imagen3

Fotografía: Encuentro con Greta Thumberg en 2021. Crédito de la fotografía: Canal Red Mass Noticias.

He sido becario de Unicef Inoccenti siendo el más joven de los doce becarios escogidos (2024) y del Programa Nature fellowship de Instituto Alana de Brasil (2025)

He sido columnista invitado de varios medios de comunicación y revistas (como El Tiempo, El Espectador, Forbes Colombia) que puedes consultar Aquí  y he prologado y escritos varios capítulos de libros.

He sido reconocido por varios años como uno de los Cien latinos más influyentes en la acción climática en América Latina y el Caribe de la Organización Sachamama; por dos años consecutivos (2022 y 2023) he sido reconocido como uno de los más importantes líderes de opinión en Colombia, por la Revista Cifras & Conceptos. Y en 2023 fui reconocido como uno de los 75 líderes del futuro por la Revista Forbes – Colombia.

He impartido charlas, conferencias y talleres en más de quinientos colegios de América Latina, el Caribe y Europa.

Francisco-2

Fotografía: Encuentro con seiscientos estudiantes de la ESO en Tenerife – Islas Canarias en 2021. Crédito de la fotografía: Festival Arona Atlántico.

Imagen4

Fotografía: Conferencia sobre la Ecoesperanza en Girona – Catalunya en 2024 Crédito de la fotografía: Xavi Amat.

He creado el concepto de Ecoesperanza y la promuevo con la firme convicción de que la ecoesperanza es la postura radical de pensar y actuar para que otras maneras de habitar el mundo sean posibles. 

Un libro para entender de forma sencilla qué es el cambio climático y cómo nos afecta.

Últimas entradas

portada-videojpg

X OP 16

No te pierdas esta entrevista de Francisco en Noticias Caracol en el Marco de la COP 16 de biodiversidad.La paz con la naturaleza también es con los Defensores ...

Mis redes sociales