Leer con Ecoesperanza es nuestro nuevo proyecto q a través del cual se promovemos la lectura y el conocimiento de la biodiversidad local.
“Sólo se ama lo que se conoce” fue una frase que se atribuye a José Celestino Mutis y que ha sido retomada por Francisco Vera, fundador de Guardianes por la vida, para invitar a conocer la naturaleza que nos rodea.
Con el apoyo del Young Activist Summit quien premió a Francisco en la sede de ONU en Ginebra – Suiza en noviembre del año pasado, nuestro proyecto ha llegado a cuatro territorios de Colombia para leer con ecoesperanza, como su título indica.
En Pamplona – Norte de Santander, Barranco de Loba – Bolívar, Sincelejo y Bogotá estamos realizando un proceso que ha llegado a cien (100) niños y niñas de 8 a 14 años, que esperamos que se pueda multiplicar en otros territorios del país y que tiene como uno de sus objetivos acercar a los niños a la hermosa biodiversidad de Colombia y de sus contextos locales de cara a la COP 16 de Biodiversidad que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Cali – Valle del Cauca.





